EL PROYECTO EDUCATIVO
En este momento, gracias al gran y profesional compromiso de nuestro director de proyecto Boris Morante Vargas, estamos en el proceso de encontrar jóvenes en Urubamba que estén entusiasmados con el aprendizaje e integrarlos en el proyecto. Una condición para ser aceptado en el proyecto es siempre que se garantice el apoyo a largo plazo mediante donaciones. Los primeros jóvenes reciben apoyo específico en matemáticas y comunicación & lenguaje todas las tardes de lunes a viernes después de asistir a la escuela secundaria (colegio). Además, Boris realiza visitas periódicas a domicilio para intercambiar ideas con sus familias y ofrecerles un apoyo individualizado lo más ajustado posible a las familias y orientado a sus necesidades.
Comunicación transparente.
La transparencia sobre las donaciones y actividades es nuestra máxima prioridad. En nuestras paginas del Facebook y Instagram se puede seguir las últimas noticias del proyecto. Si tiene preguntas sobre lo que ocurre con su donación, puede encontrar más información aquí. También puede ponerse en contacto con nosotros directamente: estaremos encantados de responder a sus preguntas. Haga clic aquí para acceder al formulario de contacto.
La autodeterminación.
Nuestro proyecto está explícitamente diseñado para satisfacer las necesidades de los jóvenes y sus familias. La autodeterminación de las personas participantes es de especial importancia. La educación se considera un derecho humano universal. En Khuska Purisun, el apoyo en la educación y el acompañamiento social en la vida cotidiana no están ligados a nada a cambio. Esto también se aplica a la privacidad de los jóvenes y sus familias. Ellos mismos deciden cuánto quieren revelar sobre sí mismos, su vida privada y su situación vital. Esto incluye también el derecho a la propia imagen. Somos conscientes de que esto puede entrar en conflicto con nuestra pretensión de ser transparentes. Por ello, hemos creado el Blog de Noticias, que informa periódicamente de los avances y novedades de nuestro proyecto. Además, si existe un interés mutuo y un deseo de intercambio entre los caminantes, se pueden crear los canales correspondientes.